TIENES ALGUNA PREGUNTA

Haz todas tus preguntas sobre la parashá y los mandamientos Haz Click aquí

miércoles, 13 de julio de 2011

Un pacto de Paz - la vav partida

A lo largo de la Halajá se hace hincapié en que las letras  de la Torah deben ser escritos en un cuerpo completo y si están cortadas o si son ilegibles, entonces éstas son inválidas, anulando el rollo por completo.

Sin embargo hay una excepción a ésta regla. Una de las letras contenidas en la parashá semanal tiene una forma particular; la palabra Shalom en Números 25:12, una de sus letras - la vav - se encuentra partida.

El texto se refiere a un pacto de paz (Brit Shalom) que ofrece  Pinjas a el Señ´r cuando transpasa con la lanza a Zimrí y a Cosbi, la Madianita. La conducta de Pinjás dejó "fuera de combate" a los Israelitas en su conducta inmoral y la plaga que sufrieron cesó, por lo que fue recompensado por ello.

Algunos  masoretas se sorprendieron con el acto de Violencia en la acción Pinjas. Al colocar una de las letras de la palabra Shalom partida querían manifestar que la paz verdadera no puede realizarse a través de la violencia y que ambos conceptos son incompatibles.

El Talmud estudia esta situación  en el tratado de Kiddushin 66b. En esta sección se señala que el servicio de una persona debe ser "perfecto y sin mancha". Mediante la lectura de  la palabra shalom sin la vav, su sonido se hace parecido a la palabra shalem - /todo/, por lo que Números 25:12 puede traducirse también como"he aquí que doy a él mi pacto de la perfección "-

Te invitamos a estudiar más de la parashá semanal en http://www.kehilatyovel.org/Mesianismo/parashot/PDF/41-Pinjas.pdf    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Desde un punto de vista equilibrado, este es un espacio para profundizar y estudiar los mandamientos que Di´s entregó en el Sinaí al pueblo de Israel y al mundo entero!