TIENES ALGUNA PREGUNTA

Haz todas tus preguntas sobre la parashá y los mandamientos Haz Click aquí

lunes, 5 de septiembre de 2011

Mandamientos en profundidad - parashá Kitetzé

566. Prohibición de tomar al ave madre con las crías, Deut. 22:6.
Según la cuenta del Rambam (Mitzvah Negativa #306): 

Esta Mitzvá nos enseña el cuidado que debemos de tener para con los animales, y la protección que debemos de garantizar para su supervivencia. Según Rashbám esta mitsváh se relaciona con la que nos prohíbe 'cocer el cabrito en la leche de su madre" (Exodo 23:19) y la que prohíbe sacrificar a un animal junto con su cría (Levítico 22:28), condenando la crueldad y la voracidad que representa el inmolar madres e hijos y luego cocerlos y comerlos juntos (basado Rashbám). Nos damos cuenta que la torah prohibe cualquier tipo de crueldad, ya sea hacia seres humanos, como también hacia los animales.

Por su parte, el comentarista Ibn Caspi, su libro Mishnéh Quésef, señala que la Torah enuncia mitsvot que nos conducen al cuidado y mantenimiento de los cuatro reinos del universo: el mineral, el vegetal, el animal y el par te (ser humano), promoviendo la armonía e el hombre y su medio ambiente. El ser humano debe ser consciente de su inserción en el mi universo de los vegetales, los animales y la piedra inerte. Si empezamos por sentir compromiso por los demás reinos, llegaremos a la finalidad última de la Toráh, que es tener compasión la "buena persona". Todo el mundo fue creado para ordenamos este precepto.


Najmánides escribe que, en el nivel más básico, la razón de esta mitzvá es la compasión.

Llevar al niño a la vista de la madre podría causar un dolor agudo en su madre . El amor de una madre y la compasión por sus hijos es, en palabras de Maimónides, "no es una función del intelecto o del habla, sino una función del proceso de pensamiento que existe en los animales, así como en las personas."
Al realizar esta mitzvá, nos estamos formando en sentir empatía por todas las creaciones de Di-s.

Esta mitzvá negativa nos enseña la forma correcta de tomar los huevos o polluelos de los nidos (ver la Mitzvá positiva 148). En primer lugar, debe enviar el pájaro de la madre lejos porque nose les permite tomar a los jóvenes, mientras que la madre esté todavía en su nido.Tampoco se nos permite tomar el pájaro de la madre al mismo tiempo, tomamos sólo a los pájaros jóvenes.


La prohibición 306a es la que nos  prohíbe recoger el nido entero - la madre y los pollitos - cuando estamos cazando, o estamos en necesidad.1

El origen de esta prohibición es la declaración de Di-s, 2 "Usted no debe tomar a la madre junto con su cría." Esta prohibición tiene un mandamiento de positivo, 3 ", primero debe ahuyentar a la madre." Si uno ya no puede despedirla y por lo tanto cumplir con el mandamiento positivo - por ejemplo, si la madre murió antes de poder ser enviado lejos - no se ha cumplido la mitzvá.

Los detalles de esta mitzvá se explican en la final del tratado de Julin.4


NOTAS AL PIE
1.Deacuerdo a Kapach, 5731, nota 81, el Rambam nos da medios para excluir el caso de que no haya más posibilidades de alimento. En tal caso, hay que dejar quieto al nido ,como el Rambam escribe en la Guía de perplejos de la Parte 3,Capítulo 48.

2.Deut. 22:06.

3.Ibid. 22:07. Ver P148.

4.138ff.

Notas Generales

 La Biblia refleja en general una gran estima por los animales. La legislación mosaica prevé varias normas para protegerlos. Así, p. ej., los animales tienen también derecho al descanso sabático (Dt 5, 14), se debe ayudar al asno excesivamente cargado (Ex 23, 5); cuidado especial merecen los pájaros que anidan o empollan (Dt 22, 6-7); se prohíbe poner bozal al buey que trilla (Dt 25, 4) para que pueda comer; no se debe uncir a un buey con un asno (Dt 22, 10), porque el asno es más débil, etc. En general, la misericordia universal de Dios alcanza también a los animales, como concluye el libro de Jonás (4, 11) y desarrolla magníficamente el Salmo 104, 10-30, preparando la enseñanza de Yeshúa sobre la Providencia, que también se preocupa de los animales (Mt 6, 26, y paralelos; cfr. Mt 18, 12 ss.).


Cristian, esperamos haber podido responder tu pregunta!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Desde un punto de vista equilibrado, este es un espacio para profundizar y estudiar los mandamientos que Di´s entregó en el Sinaí al pueblo de Israel y al mundo entero!