La Personalidad Antisocial
La parasha softim, nos habla de jueces, por ende de justicia y del soborno, hoy en dia los medios de comunicación nos han bombardeado con casos de crueldad extrema cometidos en contra de mujeres y niños “sin ninguna culpa”, y no digo que la tengan, simplemente permitámonos una pequeña reflexión; El Señor nos pide escuchar las dos partes de un conflicto, nos pide que no inclinemos la balanza al más desprotegido, nos pide que no juzguemos sin escuchar 2 o más testigos y sin embargo cuántos de nosotros después de escuchar el noticiero, no estamos juzgando inmediatamente. ¿Cuántos con solo escuchar el resultado de un acto como el homicidio ya empezamos a juzgar, cuántos creemos que un violador reincidente no puede ser redimido?
La torah nos enseña que siempre hay otra opción, y así como el castigo para homicidas es la muerte también existen ciudades de refugio para quienes mataron en defensa propia u otras circunstancias, para mí las ciudades de refugio son una muestra de la misericordia del Señor, son esa segunda oportunidad para aquel que se equivoca, las cárceles hoy en día están llenas de personas que cometieron un error y están muy arrepentidas, quieren volver a empezar, nuestra sociedad es propicia para las segundas oportunidades, sin embargo nuestra forma inmediata de vivir y concebir la vida nos está llevando al juicio rápido, a un juicio sin dos testigos, sin escuchar las dos partes del asunto y alguno podría decir pero si la victima ya murió cómo escucharla, pues bien, la tecnología nos ha permitido reconstruir escenas de crímenes y esto nos ha ayudado a escuchar a la víctima, y de todas formas, somos imparciales. En la universidad tenía un profesor que decía que el bien más preciado de la sociedad actual es la información y en este caso nada más cierto, se ha clasificado a autores de crímenes como psicópatas, pues usted sabe ¿qué implica tener trastorno de psicopatía, que hoy en día se ha clasificado como trastorno de personalidad antisocial?
Este trastorno se caracteriza por un tipo de anestesia afectiva, es decir, para esta persona es imposible ponerse en el lugar del otro o percibir que el otro sufre o siente dolor, sin embargo si siente el dolor propio, saben cómo funciona el mundo y en esta medida pueden simular emociones pero no sentirlas, así esta persona tiene un profundo amor propio, pero no es capaz de dar ni de entregar, sus relaciones son de poder, el placer máximo de un psicópata esta en anular al otro, dominarlo totalmente. Son personas encantadoras, que saben decir lo que otro quiere escuchar, saben seducir pero no son capaces de emociones afectivas genuinas, tienen su capacidad de juicio intacta, saben que está bien y que está mal, pero sus intereses propios se convierten en su único objetivo lo cual hace que no les importe tal diferencia.
Estas son algunas de sus características; locuacidad y encanto superficial, autovaloración exagerada – arrogancia, ausencia total de remordimiento o culpa, manipulación ajena y utilización de la mentira y el engaño como recurso, ausencia de empatía en las relaciones interpersonales, problemas de conducta en la infancia, conducta antisocial en la vida adulta, impulsividad, ausencia de autocontrol, irresponsabilidad, estilo de vida parásito, conducta sexual promiscua, falta de objetivos realistas y a largo plazo, necesidad de estimulación constante y tendencia al aburrimiento, diversas relaciones matrimoniales de corta duración y por último conductas delictivas. [1] Si hacemos un estudio juicioso no todos los casos que muestran en televisión o que creemos son de esta manera, lo son, en Jn 8: 1 – 12, se presenta el caso del juicio de la mujer adultera a la cual iban a apedrear y sin embargo Yeshua no lo permite, debido a que no es un juicio justo. Cuántas veces hemos sido arrogantes, o hemos utilizado influencias para conseguir favores, cuántas veces hemos actuado sin arrepentirnos, cuántas veces hemos mentido.
Si bien la psicología clínica ha demostrado que este es un trastorno de muy mal pronóstico, es decir que quien lo padece tiene muy poca o nula opción de ser una persona funcional, también es cierto que muchos de estos rasgos que caracterizan este tratorno están envueltos en nuestra vida diaria, así que los invito a preguntarnos. ¿me he comportado de esta manera?, he hecho algo para resarcir el daño causado?
Por: Paola Andrea Hincapié
No hay comentarios:
Publicar un comentario