TIENES ALGUNA PREGUNTA

Haz todas tus preguntas sobre la parashá y los mandamientos Haz Click aquí

sábado, 22 de septiembre de 2012

PSICOLOGÍA Y ESPIRITUALIDAD EN LA TORAH - PARASHA VAYELEJ


LA CRISIS DE VALORES


En la actualidad se habla de una crisis de valores, se habla de la problemática que enfrentan nuestros jóvenes y adolescentes,  de su falta de respeto, de sus conductas autodestructivas, nuestros jóvenes afrontan más presión de grupo de la que se haya visto antes, a su alrededor existen muchos estímulos para que sus actos vayan en contra de los valores que nos enseñaron nuestros padres.  A diario miles de críticas sobre la programación en horario familiar llegan a los canales de televisión colombianos,  y yo me pregunto ¿será que vivimos realmente una crisis de valores?, ¿es esta situación el resultado de la pérdida de valores en la juventud?, ¿porqué mejor no nos preguntamos qué estamos haciendo mal los padres? O mejor  qué hicieron los padres de ayer que los de hoy no lo están haciendo.
                                                     
La parasha de esta semana, Vayelej, nos da luces al respecto. en Deut  31:11 nos dice: “11cuando viniere todo Israel a presentarse delante del Señor tu Dis en el lugar que él escogiere, leerás esta ley delante de todo Israel a oídos de ellos. 12 Harás congregar al pueblo, varones y mujeres y niños, y tus extranjeros que estuvieren en tus ciudades, para que oigan y aprendan, y teman al Señor vuestro Dis, y cuiden de cumplir todas las palabras de esta ley; 13 y los hijos de ellos que no supieron, oigan, y aprendan a temer al Señor vuestro Dis todos los días que viviereis sobre la tierra adonde vais, pasando el Jordán, para tomar posesión de ella”. 

El Señor nos insta a enseñar a nuestros hijos a temerle y a seguir sus mandamientos, la Torah y la experiencia nos ha enseñado que quien estudia sus preceptos y los pone por obra tiene la recompensa de la vida en abundancia, y la tierra prometida, en otras palabras el ideal del hombre moderno  la felicidad.  Se dice que el camino del mundo es un camino fácil. Pero hoy en dia hasta el mundo se ha dado cuenta que el camino fácil no sirve cuando hablamos de tranquilidad, paz y felicidad, el mundo se ha vuelto tan absurdamente tolerante ante conductas que hasta se promocionan en los medios de comunicación, la doble moral nos invade, por un lado se condena la promiscuidad y adulterio y por el otro se promociona.
Para mi esta crisis de valores no es tal, no corresponde a una crisis de valores, sino a una crisis en la enseñanza de valores los padres de hoy han delegado esta labor en los maestros o simplemente no son concientes de lo que realmente enseñan a sus hijos. Un niño aprende valores de sus padres, es a partir del ejemplo y de la estimulación a comportarse de cierto modo que el niño aprende a respetar, valorar y tolerar. Estimulo para un niño es toda la conducta del padre, si el padre espera a llegar a casa para regañar a su hijo sobre algo que hizo mal en el supermercado 3 horas atrás y su actitud en el supermercado fue de esconder el daño que hizo el niño, al niño le quedara bien claro que ante un daño lo que hay que hacer es esconderlo y no asumirá consecuencias, los niños de menos de 4 años no tienen memoria de largo plazo cuando lleguen a la casa ya se le olvido lo que hizo y no sabrá porque se le está regañando, otro ejemplo en donde se le enseña al niño valores es en el momento de comer si su hijo en vez de sentarse a comer juicioso le pone peros o le gusta ver televisión mientras come, o le dice que tiene sueño, o no quiere quedarse sentado, pues es la ocasión ideal para enseñarle a ser constante y no dejar algo hasta terminarlo, también de enseñarle a valorar lo que tiene, no permita que su hijo se levante a cada rato, no negocie la comida, él debe aprender a valorar la comida, no le prometa comprarle algo si él come, cada vez que usted negocia la comida le está enseñando a manipular, no haga caso si llora, y dice que tiene sueño y si va a permitirle dejar de comer porque tiene sueño que sea a dormir y no a ver televisión, y por último si alguien llega a criticar recuerde que una de las formas de manipulación mejor manejadas por los niños son las personas externas así que si usted hace caso de nuevo le dará a su hijo más herramientas de manipulación.

 Es una tarea ardua, pero con grandes recompensas, asumir la responsabilidad de educar a nuestros hijos es difícil y llena de tropiezos, es curioso que la sociedad diga que estamos en una crisis de valores y a su vez condene a un padre que reprende a sus hijos en el momento adecuado, si bien estoy de acuerdo en que el castigo físico no es la única opción también creo que se han quedado en decir no al maltrato, y no se ha empoderado a los padres en cuanto a la forma adecuada de castigo, esto llevara en no pocos años a una problemática ya presente en países desarrollados y es el maltrato a los padres por parte de sus hijos. Así que ahora que nuestros hijos están pequeños y que los que están grandes no han llegado a extremos de amenazarnos con armas, es tiempo de recordar lo que dice esta parasha, enseñemos a nuestros hijos, seamos concientes que aprenden todo el tiempo, de lo que decimos y no decimos pero sobre todo de lo que hacemos. 

Paola Andrea Hincapié
Psicóloga

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Desde un punto de vista equilibrado, este es un espacio para profundizar y estudiar los mandamientos que Di´s entregó en el Sinaí al pueblo de Israel y al mundo entero!