TIENES ALGUNA PREGUNTA

Haz todas tus preguntas sobre la parashá y los mandamientos Haz Click aquí

sábado, 9 de febrero de 2013

TORAH Y CIENCIA: POLVO DE ESTRELLAS



Teruma significa ofrenda,una ofrenda que debe nacer del corazón y que consistía en los materiales del mishkan. El oro y la plata que los Egipcios dieron a los Israelitas antes de salir de la tierra de esclavitud. Hace muchos año Carl Sagan dijo que somos polvo de estrellas, los materiales de los que se componen los planetas, su contenido y las estrellas actuales son el resultado de un explosión hace miles de millones de años, no sé qué piensa usted de las estrellas, para mi, el sol es uno de los regalos más maravillosos, casi todo lo que existe en nuestro planeta depende de él, debe ser por eso que nuestros antepasados y algunos incautos de la actualidad le adoran. ¿Sabía que todos los elementos de la tabla periódica se producen en el interior de una estrella durante todo su ciclo de vida?



Nuestro sol es una estrella de tipo G2V, el más común del universo, con unos 700.000 km de radio, la temperatura en su superficie alcanza unos 5500 grados centígrados y en su interior las temperaturas alcanzan los 15 a 16 millones de grados centígrados, su edad actual se estima en unos 4500 a 5000 millones de años, se encuentra en la mitad de su vida como estrella. Esta compuesta principalmente por hidrógeno, un 6% de helio y trazas de otros elementos (1). Todas las estrellas comienzan de la misma forma, a partir de restos de otras estrellas que se condensan por la acción de la gravedad, mientras este gas se condensa se va calentando y esto permite que se condense más rápido, hasta llegar a un tamaño y temperatura que permiten las reacciones nucleares que son las que se dan al interior de las estrellas. En una estrella como el sol el paso siguiente es la quema de hidrógeno, ya sea en reacciones protón - protón, es decir, dos átomos de hidrógeno con un solo protón en el último nivel de energía reaccionan para dar como resultado un átomo de hidrógeno con dos protones más un positrón (2), mas un neutrino electronico (3), la siguiente reacción a la quema de este primer hidrógeno disponible, da como resultado helio más radiaciones gamma, al terminar el combustible disponible, la estrella se contrae aumenta la temperatura nuclear y da como resultado la quema del siguiente combustible (4). La otra cadena posibles es el ciclo CNO, carbono, nitrógeno y oxígeno, esta se da en estrellas masivas de más de 1,5 veces la densidad de nuestro sol, al interior de estas estrellas el carbono y el hidrógeno se convierten en nitrógeno y este a su vez en oxígeno y radiación gamma, y el carbono 12 más carbono 12 en magnesio, sodio, oxígeno y neón, las reacciones de oxígeno producen azufre y silicio, por último las reacciones de silicio dan como resultado hierro y los demás metales, los cuales al terminarse el combustible son los que hacen que la estrella finalmente colapse y estalle en una supernova y el ciclo vuelva a comenzar, aunque también puede darse en estrellas muy masivas que se dé inicio a un agujero negro (5).

Las estrellas en su ciclo de vida es un ejemplo que se repite a lo largo de la creación, los restos de las explosiones de estrellas que ya no existen vuelven a colapsar y forman nuevas estrellas y en su ciclo de vida producen nuevos metales que en el futuro pueden ser parte de nuevos planetas, así no es descabellado pensar que todo lo que existe en nuestro planeta en algún momento pudo haber sido parte de una estrella, El Señor dispuso su creación de tal forma que nada se desperdicia, todo se utiliza y reutiliza, así como las joyas que sirvieron para adornar a los egipcios luego fueron ofrendas para el templo el Señor así mismo los átomos de estrellas ahora son parte de nosotros y de nuestro planeta.

Ps. Paola Andrea Hincapié
Psicóloga y Estudiante de Fìsica
Universidad Nacional de Colombia

---------------------------------------
(1)  http://astronomia2009.es/El_Tema_del_mes/Febrero:_El_Sol/El_Sol_una_deconstruccion.html
(2) partícula elemental, antipartícula del electrón, es decir un antielectrón.
(3) partícula elemental de la familia de los leptones
(4) http://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_estelar
(5) apuntes de clase del curso astronomía general I - Universidad Nacional de Colombia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Desde un punto de vista equilibrado, este es un espacio para profundizar y estudiar los mandamientos que Di´s entregó en el Sinaí al pueblo de Israel y al mundo entero!