"Él envió mensajeros a Bilam hijo de Be'or de Petor". (22:5)
PREGUNTA: ¿Cuál es el significado del nombre "Bilam"?
RESPUESTA: Según el Targum Yonatan ben Uziel (31:8) Bilam era famoso por cuatro intentos de destruir al pueblo judío. 1) Fue Labán, el arameo, que quiso destruir nuestro patriarca Iaacov. 2) Él aconsejó a Faraón para torturar a los Judios en Egipto. 3) Se incitó a los malvados Amalec a declarar la guerra contra los Judios. 4) Por invitación de Balac, llegó a maldecir a los Judios, y le aconsejó a Balac a fomentar la prostitución entre los Judios.
La palabra de Bilam (Bilam) es un acrónimo de Balac, Labán, Amalec, Mitzrayim .
"He aquí un pueblo ha salido de Egipto, he aquí, ha cubierto la superficie de la tierra." (22:5)
PREGUNTA: Todo el mundo sabía que los Judios habían salido de Egipto. ¿Por qué Balac se lo menciona a Bilaam?
RESPUESTA: Cita el Talmud que, Cuando Jacob y su familia fueron a Egipto, milagrosamente crecieron en número. Faraón, temiendo que en última instancia, los Judios tomaran el control de la tierra, consultó a sus tres asesores: Bilam, Iyov y Yitro. Bilam le aconsejó detener el crecimiento del pueblo judío por el lanzamiento de los bebés recién nacidos en el río Nilo y torturar a la gente con el trabajo insoportable (Sota 11a).
Balac en este caso se estaba quejando ante a Bilam, "Obviamente, tu idea fracasó: no sólo se multiplican y sobreviven, sino que incluso se las arreglaron para salir de Egipto, y ahora constituyen una amenaza para mí, debemos de hacer algo para detener a estas personas. te suplico que los maldiga! "
Balac envió mensajeros para transmitir su deseo de maldecir al pueblo judío, diciendo: "ULAI uchal nakeh bo " - "tal vez voy a ser capaz de lograr "(22:6). Ahora nuestra pregunta es, porque el texto manifiesta suda por parte de Balac?
En vista de lo anterior, vemos que Balac estaba decepcionado con el rendimiento de Bilam, está claro que a pesar de que quería volver a intentarlo aún en su interior dudaba de que Bilam podía lograr cualquier cosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario