TIENES ALGUNA PREGUNTA

Haz todas tus preguntas sobre la parashá y los mandamientos Haz Click aquí

viernes, 2 de noviembre de 2012

BIOLOGÍA EN LA PARASHA - ECOLOGÍA EN TIEMPOS DE AVRAM


LEJ LEJÁ 
ECOLOGÍA EN TIEMPOS DE AVRAM

“También Lot que iba acompañando a Abram, tenía rebaños, ganado y tiendas de campaña. La región donde estaban no daba abasto para mantener a los dos, porque tenían demasiado como para vivir juntos. Por eso comenzaron las fricciones entre los pastores de los rebaños de Abram y los que cuidaban los ganados de Lot. Además los cananaeos y los ferezeos también habitaban allí en aquel tiempo. Así que Abram le dijo a Lot: 'No debe haber pleitos entre nosotros, ni entre nuestros pastores, porque somos parientes. Allí tienes toda la tierra a tu disposición. Por favor, aléjate de mí. Si te vas a la izquierda, yo me iré a la derecha, y si te vas a la derecha yo me iré a la izquierda'” Bereshit (Génesis) 12: 5-9. NVI.

Las especies que hay sobre el planeta (vegetales, animales, bacterias, entre otros) tienen un ciclo vital que consiste en nacer, crecer, reproducirse y morir. Para llevar a cabo este ciclo requieren de unos recursos que suplan la energía con la cual realizar los procesos anteriormente mencionados, el alimento. Además necesitan un espacio y unas condiciones ambientales que permitan un adecuado “confort”. Cuando las especies tienen gustos parecidos en cuanto a su alimentación, espacio y condiciones, y la cantidad de individuos por especie (tamaño poblacional) comienza a aumentar, se presentan riñas, la competencia entre las especies. En términos un poco más biológicos, esta situación se puede describir desde dos conceptos: La capacidad de carga y la exclusión competitiva.

La capacidad de carga de una especie en un ambiente es el máximo tamaño poblacional que el ambiente puede sostener indefinidamente dada la alimentación, el hábitat, el agua y otras cosas necesarias y disponibles. El principio de exclusión competitiva establece que dos especies que compiten por el mismo recurso no pueden coexistir si los demás factores ecológicos se mantienen constantes. Cuando una especie tiene el más mínimo provecho o ventaja sobre la otra, entonces aquella con ventaja dominará a largo plazo sobre la otra. Dicho dominio y superioridad podría llevar incluso a la extinción de la especie menos aventajada. Con el pasar del tiempo podríamos esperar entonces, que para cada recurso solo existiera una sola especie que lo aprovechara, la que lograra excluir en la competencia a todas las demás. Pero ésto no es lo que en la naturaleza observamos. En general, varias especies explotan el mismo recurso e incluso se pueden encontrar en el mismo hábitat. ¿Cómo es esto posible?

Lo que se ha encontrado es que las especies que comparten el recurso realmente “viven separadas” porque explotan el recurso en diferentes momentos, o explotan diferentes partes del mismo recurso. Por ejemplo, unas pueden alimentarse en la mañana y otras por la tarde. O unas pueden comerse la punta (el ápice) de la hoja, mientras otras se comen la base. Es decir, en una escala espacial más pequeña o en una escala temporal se separan para poder seguir conviviendo en paz, esto se ha conocido como co existencia por repartición del nicho.

Estos tres principios, los encuentro bien ejemplificados en el texto citado arriba de la parashá de ésta semana. El tamaño poblacional del ganado de Lot y el de Abram creció mucho, probablemente las especies de ambos ganados eran las mismas, llámense ovejas y vacas, tal vez también cabras. Entonces empezó a haber competencia entre ellas porque la capacidad de carga del lugar que habitaban fue sobrepasado. Esto generó que buscaran la forma de un bando excluir al otro, pero la sabiduría que el ETERNO puso en Abram, permitió más bien que repartieran los recursos, en este caso, a una mayor escala, aprovechando la herencia de la tierra que el Altísimo dió a Abram, este pudo repartir dándole un territorio a Lot y su ganado, y el otro se lo quedó él. ¡La Torah tienen aún ejemplos para principios fundamentales de la ecología!

Rocío Delvalle Quevedo
Biologa en formación
21 de Octubre de 2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Desde un punto de vista equilibrado, este es un espacio para profundizar y estudiar los mandamientos que Di´s entregó en el Sinaí al pueblo de Israel y al mundo entero!